Arquímedes y la Fototermia: La Palanca Energética que Transformó un Hospital

PorRaul

Arquímedes y la Fototermia: La Palanca Energética que Transformó un Hospital

Si Arquímedes desplazó un barco con una palanca, aplicando este principio mediante Fototermia, hemos podido mover un hospital entero mediante energía renovable y con una estrategia medioambiental a años luz del resto del sector.

El matemático griego, con una persistencia digna de un aragonés, le afirmaba a Hierón II de Siracusa: «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo». Y se lo demostró, utilizando un sistema de poleas y palancas para desplazar sin esfuerzo un enorme barco cargado. Siglos después, nos enfrentamos al reto de mover un sistema energético, para transformarlo en un referente de sostenibilidad.

Medea-1024x535 Arquímedes y la Fototermia: La Palanca Energética que Transformó un Hospital

Fase 1: Preparando la base

2017 fue un año clave. Mediante nuestro proyecto de ingeniería, nuevos algoritmos y el diseño de un prototipo agua-agua fabricado por Keyter, el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza se convirtió en el primer hospital «0 emisiones» del que tengamos noticia. Incluso 8 años más tarde no tenemos conocimiento de hito semejante. Siquiera parecido.

Pero para llegar aquí, se precisaron dos años para hacernos merecedores de su confianza y permitirnos invertir en un proyecto tan novedoso en su hospital. Tras consolidar el éxito a coste 0€ del proyecto, en 2019 ya era el momento de avanzar un paso más.

Aquí radica la gran diferencia entre vender un producto o una solución:

  • No ofrecemos productos que pagas por adelantado con promesas de rentabilidad inciertas.
  • Invertimos directamente nosotros, diseñamos un proyecto a tu medida y con ello, asumimos íntegramente el riesgo técnico, financiero y económico. Además, esperar y trabajar sin percibir ni un solo € , el tiempo que fuese necesario hasta obtener ahorros y resultados del proyecto.

Con este punto de apoyo, estábamos listos para construir las palancas.

Fase 2: Construyendo las palancas

El hospital quería integrar energía solar en su mix energético. ¿El problema? La fotovoltaica sin más no era ni es todavía rentable. El Hospital era consciente de ello, pero lo importante no era solo la rentabilidad, sino su visión a futuro y su compromiso social y medioambiental. Diseñamos para ello un plan de integración de renovables a 10 años y financiamos la inversión mediante un modelo de éxito compartido, ampliando nuestro contrato hasta 2029.

Nuestra meta estaba clara:

  • Instalar energía solar a coste 0€, y sin que el hospital asumiera riesgos innecesarios.
  • Alcanzar un COP 8,4, es decir, multiplicar por 8,4 la energía térmica generada por cada kWh eléctrico.

Fase 3: Accionando las palancas. Lo que no son cuentas…son cuentos.

Solicitamos ayudas oficiales a modo de palanca. Y funcionó:

  • 214.330 € en ayudas FEDER aprobadas (unas solicitadas por nosotros, otras mediante encomienda de gestión del hospital).
  • Reducimos con ellas el ROI desde 7, a solo 3,8 años.

Aquí es donde la historia de Arquímedes cobra más sentido: una buena palanca reduce el esfuerzo necesario para mover grandes cargas. Con estas ayudas, convertimos un proyecto de cierto riesgo en un caso de éxito. Además, potenciado de algún modo, por la crisis energética de 2020-2021 que triplicó a determinadas horas el precio del kWh eléctrico.

  • Mediante los algoritmos de control implementados en 2017,  optimizábamos la energía laminando cargas y basculando estas hacia periodos tarifarios más baratos.
  • Seguro recuerdas aquellas aplicaciones para poner la lavadora o plancha en horas más baratas. Triplicar el precio de la energía supuso triplicar la velocidad de amortización. En 2021, la Fototermia ya había recuperado el 100% de la inversión.

Ayudas-SJD-1024x535 Arquímedes y la Fototermia: La Palanca Energética que Transformó un Hospital

Conclusión: Si Arquímedes movió un barco con una palanca, también se puede mover todo un hospital

La historia de Arquímedes no trata de magia, sino de física aplicada. Con la palanca correcta, puedes mover cualquier obstáculo. Todo nuestro mérito consiste en haber encontrado a nuestro propio Hierón II en el Hospital San Juan de Dios Zaragoza y además, que este nos permitiese aplicar los principios físicos y matemáticos de este sabio griego.

Porque en el fondo, lo que mueve el mundo no son solo las palancas ni los cálculos matemáticos. Es el esfuerzo de aquellos que entienden que la sostenibilidad no es una meta lejana, sino una serie de pequeños pasos dados con convicción. Mientras otros siguen debatiendo sobre qué tecnología será la dominante en las próximas décadas, en el Hospital San Juan de Dios ya se ha pasado a la acción. Sin teorías ni discursos vacíos, solo resultados tangibles. En 2022 dimos otro paso revolucionario con la generación de biogás mediante el aprovechamiento de su residuo orgánico. En mente, dos nuevos proyectos con renovables, pero no se trata de hablar del futuro, sino de construirlo. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo. A veces, el mayor cambio surge de una combinación de discreción y determinación.

¿Y tú, confías en cantos de sirenas o te unes a quienes luchan por tu éxito hasta ver resultados reales?

Sobre el autor

Raul administrator

No guardamos su información personal. Y nunca lo haremos. Nuestra política de privacidad es simple: Nosotros NO recogemos o compartimos ninguna información personal suya. Si continúa navegando, se entiende que está de acuerdo con estos términos. Gracias por visitarnos ACEPTAR

Aviso de cookies